Como podólogo, el examen vascular es una habilidad esencial para detectar la enfermedad arterial periférica (EAP) y evaluar el estado circulatorio de los pacientes. El uso del Doppler es especialmente útil para medir el índice tobillo-brazo (ITB) y obtener una visión clara del flujo sanguíneo arterial. Esta guía práctica le ayuda a integrar el Doppler en su rutina clínica, de acuerdo con las recomendaciones de la Autoridad Nacional de Salud francesa (HAS) de noviembre de 2020.
Doppler para la detección de EAP
La EAP es una afección común en pacientes con factores de riesgo cardiovascular como diabetes, hipertensión o tabaquismo. Reduce el flujo sanguíneo en los miembros inferiores, dando lugar a complicaciones graves, incluida la formación de heridas isquémicas. Como profesional de la podología, el uso del Doppler le permite:
- Evaluar objetivamente los pulsos arteriales de los miembros inferiores
- Detectar los primeros signos de insuficiencia arterial
- Derivar pacientes que requieran seguimiento médico adicional
Los pasos de un examen clínico vascular riguroso
Un examen vascular completo siempre precede a la utilización del Doppler y permite preparar adecuadamente al paciente a la vez que afina su evaluación:
-
Inspección : Observe los pies y las piernas para detectar signos de mala circulación, como palidez, cianosis, pérdida de cabello o úlceras. Estos signos suelen ser indicativos de insuficiencia vascular.
-
Palpación : Intente sentir los pulsos pedal y tibial. Aunque algunos pulsos pueden ser difíciles de localizar manualmente, esto da una indicación inicial de la circulación.
-
Auscultación con Doppler : Colocar la sonda Doppler sobre las arterias superficiales para escuchar el flujo sanguíneo. El dispositivo puede capturar señales arteriales y verificar la calidad del flujo identificando sonido bifásico o monofásico, un indicador clave de la circulación sanguínea.
Cálculo del índice de presión tobillo-brazo (ITB) con Doppler
El cálculo del IPS es fundamental para evaluar el grado de insuficiencia arterial en el paciente. Estos son los pasos esenciales para realizar esta medición mediante Doppler:
-
Mida la presión sistólica del brazo superior : registre la lectura más alta entre los dos brazos utilizando un monitor de presión arterial tradicional.
-
Medir la presión sistólica del tobillo : utilice el Doppler para detectar los pulsos tibial posterior o pedio, coloque un manguito alrededor del tobillo y registre el más alto de los dos pulsos detectados.
- Pulso tibial posterior: Colocar la sonda justo detrás del maléolo interno del tobillo.
- Pulso dorsal del pie (pulso del pedal): Coloque la sonda en la parte superior del pie, entre el dedo gordo y el segundo dedo.
Aplique un gel conductor a la sonda Doppler. Este gel es crucial para asegurar un buen contacto entre la sonda y la piel, permitiendo una transmisión eficiente del ultrasonido. Aplique una cantidad suficiente de gel en las zonas donde tomará las medidas. -
Cálculo del ITB : divida la presión sistólica del tobillo por la presión sistólica del brazo para obtener el ITB. A continuación se muestran los umbrales de interpretación:
- > 1.3 : Sospecha de arterias incompresibles, frecuente en pacientes diabéticos
- 0,9 a 1,3 : Normal
- 0,8 a 0,9 : AOMI bien compensado
- 0,5 a 0,8: AODI moderadamente compensado
- < 0,5 : EAP grave o isquemia crítica
Uso de IPS para guiar el manejo de heridas
El IPS también ayuda a distinguir mejor el origen de las heridas. Las heridas isquémicas, por ejemplo, suelen aparecer en zonas de baja presión (como los dedos del pie o el talón), con bordes a menudo negros y piel circundante fría. Estas indicaciones permiten orientar al paciente hacia cuidados más profundos en caso de ser necesario.
Comprobación del equipo
Antes de utilizar el Doppler, compruebe que el dispositivo funciona correctamente:
- Asegúrese de que la batería esté completamente cargada.
- Limpie la sonda con un desinfectante adecuado.
- Pruebe el Doppler para asegurarse de que emite ultrasonidos y muestra señales.
El uso del Doppler, especialmente con una sonda adecuada como la de 8 MHz, resulta valioso para la detección de la EAP y la evaluación vascular de los pacientes. A través de un examen clínico riguroso y técnicas de medición del ITB, usted desempeña un papel crucial en la detección temprana de patologías vasculares y contribuye al tratamiento integral y anticipado de pacientes en riesgo.
Consejos de mantenimiento Doppler:
- Limpiar la sonda después de cada uso para evitar la contaminación cruzada.
- Guarde el dispositivo en un lugar limpio y seco.
Consejos de seguridad:
- Evite utilizar el dispositivo si nota cualquier signo de daño.
- Nunca aplique una presión excesiva sobre la sonda, ya que esto puede perjudicar la calidad de los resultados y provocar molestias al paciente.